Nosotros Somos Parte del Ambiente
de Trabajo

¡Es
mejor trabajar a gusto que a disgusto!..
Buena
parte de gusto por el trabajo está relacionada con el ambiente general en el
que lo desarrollamos. Entonces, si es mejor trabajar a gusto y el ambiente de
trabajo es importante, ¿cómo hacer para que este ambiente sea grato y nos
motive a trabajar?
¡Poniendo de nuestra parte!
¡Poniendo de nuestra parte!
Muchos
actos simples hacen diferencias enormes en nuestra relación con los demás y
aportan a favor o en contra de nuestro ambiente de trabajo. Por ejemplo:
- prestar atención
cuando otro habla
- ofrecerse a
explicar a los demás
- velar por el orden
y aseo del sitio de trabajo
- llamar la atención
constructivamente
¿Alguna
vez han entrado a una oficina en la que cada persona oye música distinta y el
volumen de todos pareciera en competencia? De primera mano, esta situación da
la sensación de desorden. El bullicio que se genera hace que todos se vean
obligados a levantar la voz y al final de cuentas, nadie tiene la tranquilidad
de disfrutar la música que le gusta.
Eso,
aunque parezca tonto, es ambiente de trabajo y muestra claramente que ninguno
de ellos está haciendo su esfuerzo por mejorarlo.
¿Alguna
vez han encontrado en desorden su sitio de trabajo después de haberlo dejado
ustedes ordenado y limpio?
Estas
situaciones afectan el estado de ánimo. Y también hace parte del ambiente de
trabajo.
Respetar
el ambiente de trabajo siendo respetuosos con los demás, con el trabajo y los aportes
que hacen.
Ayudar
para que la mejora sea permanente, reconociendo lo que se hace bien,
identificando las fallas y evitando buscar culpables.
Actuar
constructivamente es responder con cortesía a los demás, atender sus
sugerencias, oír sus observaciones para mejorar nuestro trabajo, sin tomarlas
con prevención.
Ser constructivo es llamar la atención de los demás cuando vemos que toman riesgos innecesarios o no siguen los procedimientos adecuados. Siempre con amabilidad y aportando ideas. No solamente quejándonos por ello.
Ser constructivo es llamar la atención de los demás cuando vemos que toman riesgos innecesarios o no siguen los procedimientos adecuados. Siempre con amabilidad y aportando ideas. No solamente quejándonos por ello.
Cada
uno de ustedes piense y actúen con nuestro ambiente de trabajo en mente,
siempre para mejorarlo y hacer grata su estadía en la empresa. Participar de
manera positiva y constructiva haciendo bien su trabajo. ¡Al final, es mejor
trabajar a gusto que a disgusto!
