Seguridad basada en el
comportamiento
El comportamiento es un factor crítico en
cualquier sistema de seguridad industrial
Cuando existe un accidente varios factores
pueden estar involucrados:
› La organización no proporcionó un
medio ambiente seguro.
› Los procesos de seguridad no fueron
adecuados o no fueron explicados claramente.
› El equipo de protección tenía fallas.
› La gerencia no apoyo los procesos de
seguridad.
› Las personas no conocían o no
practicaron comportamientos seguros.
Pero en todos ellos el factor común es el
comportamiento.
Las normas y reglamentos son necesarias, pero
no son suficiente para prevenir accidentes en el trabajo.
A pesar que exista un ambiente, procesos,
equipo, normas y reglamentos que promuevan la seguridad, la gente sigue
haciendo cosas que provocan accidentes.
Desarrollar
comportamientos de seguridad es la clave de la Seguridad Basada en el
Comportamiento (BBS).
La clave de la
prevención de accidentes se encuentra en:
› La localización de comportamientos
de seguridad.
› La observación y registro de cómo se
ejecutan estos comportamientos.
› La retroalimentación sobre las
conductas emitidas y
› El reconocimiento y recompensa de
las mejorías
En este modelo de
prevención de accidentes y de seguridad
industrial, no se encausa o remite a la dirección.
En este enfoque se considera que la seguridad y
prevención de accidentes es responsabilidad de todos,
incluyendo a los directivos cuyas decisiones y acciones impactan en los niveles
de seguridad de toda la organización.
Las reglas y las
regulaciones son un primer paso esencial para crear ambientes seguros, pero un
sistema que haga que la gente «quiera» cumplir estas reglas, es la clave de la
seguridad.
La seguridad depende de la existencia de:
› Un ambiente físico seguro (luces,
pisos, protecciones, equipo de protección)
› Procesos de trabajo seguros (
incluyendo la capacitación)
Pero aún cuando
existan estos dos elementos la gente aun tiene accidentes.
El tercer elemento del cual depende la
seguridad lo constituyen…
Los comportamientos de seguridad
Los comportamientos de seguridad
Aún cuando se tenga
equipo de seguridad y reglas claras acerca de cuándo y cómo usarlo, eso no
garantiza que la gente lo use.
El modelo de Seguridad Basada en el Comportamiento (BBS)
› Se enfoca en lograr que los
empleados y los directivos hagan lo correcto cuando estén trabajando o cuando
tengan que tomar decisiones que afecte su propia seguridad o la de otros.
Por supuesto que es importante que las
organizaciones establezcan procedimientos y recomendaciones y que provean el
entrenamiento adecuado sobre seguridad.
Pero la variable principal sigue siendo que la gente cumpla con estos
procedimientos, es decir la
emisión de comportamientos de seguridad.
A pesar que exista un ambiente, procesos, equipo, normas y reglamentos que promuevan la seguridad, los empleados sigue haciendo cosas que provocan accidentes. Por esto es importante que la empresa establezca procedimientos y recomendaciones y que provean el entrenamiento adecuado sobre seguridad. Porque lo principal sigue siendo que los empleados cumplan con estos procedimientos y crearles un comportamiento de seguridad óptimo que les permita realizar su trabajo eficientemente en cada uno de sus departamentos
ResponderEliminarSeguridad basada en el comportamiento es el proceso en que involucrando a los trabajadores se puede establecer la forma en como podrían resultar con mayor probabilidad de lesionarse, buscando su participación y compromiso, requiriendo que observen y de esta manera comprometerse en una discusión que refuerce las conductas seguras e identifique las maneras para que el trabajo pueda hacerse de una manera más fácil.
ResponderEliminarLa Seguridad Basada en el comportamiento es una herramienta de gestión cuyo foco es el comportamiento de los trabajadores, basada en un proceso de cambio de su actitud hacia la seguridad y salud en el trabajo, buscando la incorporación de éstos como valores.
ResponderEliminarQue se quiere lograr con S.B.C, modificar los patrones de conducta insegura a través de un sistema planificado y estructurado.
Del habito, la costumbre y la practica se logran resultados sin darnos cuentas.
ResponderEliminares por ello siempre importante el desarrollo continuo y entrenamiento del personal, de ese modo los empleador reconocen, refrescan y practican las habitos de seguridad pautados atraves de las politicas y manuales.
es este el comportamiento cotiadiano que hace la diferencia en temas de seguridad.
La seguridad en el ambiente laboral, se logra a través de muchos factores; uno de los principales y mas vulnerables es el Comportamiento de las personas; pues si no se cuenta con una estabilidad emocional es posible que se generen factores de riesgo que produzcan algun accidente. Todos los que hacemos vida en una empresa, debemos tomar conciencia y tener sentido comun de todo lo que esta y pasa a nuestro alrededor, para de esta manera reducir los riesgos y aumentar la SEGURIDAD.
ResponderEliminarLa clave para prevenir distintos accidentes se encuentra en el comportamiento ante la seguridad, La observación y registro de cómo se ejecutan estos comportamientos, La retroalimentación sobre las conductas emitidas y El reconocimiento y recompensa de las mejorías.Debemos ser conscientes y responsables de nuestra seguridad.
ResponderEliminarEl comportamiento del trabajador es el determinante mas importante de su seguridad, Pero para esto es indispensable, el conocimiento de los riesgos inherentes a su cargo y como se podrian evitar, los posible accidentes laborales. Tambien es muy importante, detectar en el cargo de los demas posibles maniobras mal realizadas, para colaborar con ellos, e informarles como seriala mejor manera de hacer, y que no perjudique ni ponga en riesgo su salud.
ResponderEliminarEl conociemto es el arma que todos tenemos, para guiar nuestro comportamiento
ResponderEliminar
Una buena aplicación de la SBC, estaría orientado a cambiar todos aquellos comportamientos inadecuados que produzcan riesgos, incidentes y/o accidentes, cuyo objetivo es la reducción de comportamientos inseguros y ser sustituidos por comportamientos seguros.
ResponderEliminar