Una nueva visión de la seguridad
Término que a través de los años
ha tenido diversos enfoques y por lo tanto ha sido vista de diferentes modos.
Actualmente la seguridad es, simplemente, un resultado de un trabajo bien hecho.
Esto significa entonces que la seguridad
resulta de hacer las cosas bien de la misma manera que la calidad de un
producto, que es el resultado de un trabajo realizado correctamente.
La seguridad es actualmente un
componente del trabajo, es decir, está integrada en la realización y desarrollo
del trabajo, junto con los métodos de operación.
La seguridad al estar integrada
al trabajo como la calidad, difiere del modo de pensar que se hizo popular y
clásico décadas pasadas, que planteaba “Seguridad Ante Todo”.
Esta forma de plantear o posicionarla
seguridad como ante todo en una empresa, no es actualmente válida, ya que una
empresa tiene objetivos que cumplir, por lo tanto al decir Seguridad ante Todo”
se ubica a la seguridad como lo más importante en una empresa, lo cual no es
así, ya que lo único más importante en una empresa son las personas, las cuales
son las que junto con los demás recursos productivos, logran los resultados que
la Gerencia de la empresa espera de ellos.
En realidad, los trabajadores son
lo más importante y creo que está correcto el decir “Los trabajadores ante
todo”
“Lento, pero Seguro”
Lamentablemente quienes piensen
así en la actualidad, no tendrían cabida en un mundo apurado, donde la necesidad
de hoy son las empresas ágiles, muy dinámicas y con la capacidad de adaptarse
rápidamente a los cambios que implica la economía, la tecnología y la globalización.
El mundo actual plantea que para progresar,
tenemos que innovar, porque el cambio nos exige nuevos cambios, y en seguridad,
como lo que ocurre en las tecnologías más modernas, lo que era ayer adecuado y
correcto y bueno hoy ya no lo es, teniendo que adaptarnos a lo nuevo en forma muy
rápida. Entonces podemos cambiar la frase “Lento, pero seguro” por la frase:
“Sin Prisa, pero sin Pausa”,
Significa hacer las cosas sin
desmedirse, sin precipitarse, pero, bien planificadas, bien pensadas y sin
detenerse, es decir que los procesos, tareas u operaciones mantengan su continuidad
no se vean paralizadas por accidentes.
De ahí entonces que el lema
“Seguridad para todos, en todo
momento y en todo lugar”
Tiene mucho más sentido que los lemas
anteriores porque la seguridad debe beneficiar a todos los trabajadores, por lo
tanto, deben interesar a todos y, por sobre todo, comprometer a todos.
La seguridad se ha desarrollado
en forma significativa, manteniendo inalterable en su esencia el objetivo y propósito
principal, que es proteger la vida y la salud ocupacional, de los trabajador es
propios de la División y todos los trabajadores de las empresas colaboradoras de
los riesgos operacionales asociados a los procesos de la empresa, además de
proteger adecuadamente los procesos, las instalaciones, los equipos, las
máquinas y todos los recursos de la empresa para lograr sus objetivos
“La seguridad es un resultado de un trabajo
bien hecho”
La palabra trabajo no se refiere
sólo al trabajo esfuerzo que desarrolle un trabajador, se refiere al trabajo de diseño, construcción,
ingeniería, directivo, de planificación y a todas las tareas, operaciones y
procesos hechos en forma correcta y en condiciones que no expongan a riesgos de
accidentes y enfermedades profesionales
Debemos entender que la responsabilidad
por la Seguridad, es inherente,
irrenunciable e intransferible de cada trabajador en cada actividad o puesto de
trabajo y por ello es que la “Seguridad es el resultado de un trabajo bien
hecho”
El resultado de un trabajo bien
hecho, se refiere al trabajo de prevención y de control de riesgos que
planifican los expertos en gestión de riesgos en la empresa, de las técnicas de
seguridad, prevención y de protección adoptadas en cada Gerencia y área de
trabajo, del conjunto de actividades de prevención y de control de riesgos establecidas
por la supervisión orientadas a planificar las actividades de trabajo evaluando
los riesgos de accidentes y de enfermedades profesionales.
“Seguridad ante Todo”
Es importante y válido como un recordatorio
para pensar en la importancia que tiene la seguridad que siempre debe considerarse
antes de hacer cualquier trabajo. Sin embargo, no olvidemos que la seguridad no
sólo es ante todo, sino durante todo el trabajo. De este modo tenemos “
“Seguridad Ante y Durante Todo”.
La seguridad debe ser considerada
antes de realizar cualquier trabajo pero también durante todo el tiempo que se
emplee en ejecutarlo. De ahí entonces que el lema
“Seguridad para todos, en todo
momento y en todo lugar”
Tiene mucho más sentido que los lemas
anteriores porque la seguridad debe beneficiar a todos los trabajadores, por lo
tanto, deben interesar a todos y, por sobre todo, comprometer a todos.
Recuerden también que
“Lento, pero Seguro”
Debido a la dinámica actual de la
empresa, pero aún nos sirve el término
“Sin prisa, pero sin pausa”.
No corramos, pero no nos detengamos
en avanzar hacia nuestro objetivo: El trabajo viene hecho y seguro.
“Seguridad para todos, en todo momento y en todo lugar”. Este debe ser el lema a utilizar en todo momento, para así transmitirle seguridad y confianza a nuestros empleados y compañeros. No hay ningún apuro para realizar algún trabajo siempre debemos tratar de planificarlos para evitar los atrasos y así poder hacer todo con calma y seguros.
ResponderEliminarDe las ideas que pudieran ser útiles de tener en cuenta, en relación con los enfoques actualizados de la seguridad, creó conveniente destacar las siguientes: la seguridad es, antes de todo un componente del trabajo; es decir, es inherente a su constitución y naturaleza, no es una parte del trabajo, que pudiera tomarse, sacarse y entregársela a otro para que se haga cargo de ella. Es un error básico, proceder como si la seguridad pudiera separarse del trabajo.
ResponderEliminarLa seguridad, al igual que los buenos rendimientos cuantitativos, la calidad y los bajos costos, es resultado o consecuencia natural de hacer bien las cosas, dicho de otra manera "la seguridad es resultado de un trabajo bien hecho." Aquí la palabra trabajo no solo se refiere al trabajo manual u operativo sino que también, y de manera especial, al trabajo directivo, al trabajo de diseño, al trabajo de planificación, al trabajo de selección y contratación, al trabajo de compras, etc.; es decir, todos los trabajos.
De lo anterior, debemos entender que la responsabilidad por la seguridad es inherente, irrenunciable e intransferible, a cada persona, rol o función, en cada nivel independiente de la colaboración y asesoría que puedan recibir de parte de un Profesional en Salud Ocupacional o de especialistas en el tema. Y algo más que también debe tenerse presente es el grado de responsabilidad por la seguridad en la organización, es proporcional a la autoridad que se tenga para la toma de decisiones.
Es importante que tengamos presente “Seguridad para todos, en todo momento y en todo lugar”, toda empresa debe crear esa cultura de seguridad a donde todo empleado conozca los riesgos inherentes a su trabajo, como protegerse de los mismos y promueva la eliminación de las condiciones inseguras que se presenten. Por otro lado realicemos nuestro trabajo sin apuros para evitar accidente laborales, recordemos que debemos mantener la seguridad durante todo el trabajo.
ResponderEliminares muy importante tener uno en cuenta q en todo trabajo hay q trabajar con seguridad y asi todo loq q realicemos nos saldra muy bien, y asi como nosotros y nuestros compañeros y nuestro trabajo no corre el rriesgo de q se produsca un incidente.
ResponderEliminarLa seguridad en cada trabajo tiene que estar presente, y hay que acatar su normal. Tener una vision de seguridad es buena, ya que tener una forma de seguridad a la que ya estamos acostumbrado nos ayuda a ver que hay riesgo o peligro que aun nosotros no sabemos, una nueva forma de seguridad en el area de trabajo es perfecta. Es mejor tener nuevas ideas de suguridad y ver sus riego, que siemore tener el mismo metodo de seguridad.
ResponderEliminares importante tener una vision de seguridad para asi proteger la vida y la salud ocupacional, de los trabajadores.
ResponderEliminarUna frase tan sencilla cierra uno de los puntos importantes de tener en cuenta y de reflexionar sobre ello, es un elemento fundamental en relación con el objetivo de lograr condiciones y entornos de trabajos, y una sólida cultura en materia de seguridad. Por otra parte nuestro compromiso de tener un ambiente de trabajo seguro con cero incidentes, fomentando una cultura y liderazgo en seguridad basada en el trabajo en equipo, en J&R DISTRIBUTION la seguridad es prioridad número uno todos los días, que se involucren y acepten su responsabilidad.
ResponderEliminarLa seguridad se ha desarrollado en forma significativa, el objetivo y propósito principal, que es proteger la vida y la salud ocupacional de los trabajadores, así que seguridad para todos en todo momento y en todo lugar.
ResponderEliminarEl principio fundamental de la seguridad es la prevención. Y prevenir en su concepto amplio, significa que las cosas se hagan bien a la primera y de siempre. Porque prevenir implica el conjunto de tres conceptos que configura una manera sistemática y racional de emprender cada actividad humana: prevenir, predecir y preactuar.
ResponderEliminarLa seguridad no sólo se define y obtiene en el escenario donde se ejecutan las operaciones, sino que debe procurarse en todas las instancias del proceso, y mientras más el origen, mejor.
Asi como evoluciona el mundo, evoluciona la seguridad dia a dia. En la actualidad, la seguridad ya no se trata de hacer las cosas con tooda la lentitud posible, ya que nos hemos capacitado para realizar nuestras actividades con mas agilidad pero sin dejar atrás la precaución.
ResponderEliminarla seguridad tiene q estar presente siempre para salvaguardar la vida y la salud de los trabajadore de toda empresa
ResponderEliminarNo hay ningún apuro para realizar algún trabajo siempre debemos tratar de planificarlos para evitar los atrasos y así poder hacer todo con calma y seguros.
ResponderEliminarque importante es hacer las cosas con conciencia, estar seguro de lo que estamos haciendo, avanzar con paso firme hacia el objetivo que estamos buscando, normalmente cuando las cosas se hacen apresuradas se olvidan los detalles y es alli donde las probabilidades de que tengamos un error se evidencian, por eso es importante que en cuestiones de trabajo no expongamos nuestra integridad fisica.
ResponderEliminarla seguridad debe estar presente en todos los procesos que realicemos dentro o fuera de nuestro lugar de trabajo, con seguridad se hacen las cosas bien
ResponderEliminardebemos entender que la responsabilidad por la seguridad es inherente, irrenunciable e intransferible, a cada persona, rol o función, en cada nivel independiente de la colaboración y asesoría que puedan recibir de parte de un Profesional en Salud Ocupacional
ResponderEliminarEl resultado de un trabajo bien hecho, se refiere al trabajo de prevención y de control de riesgos que planifican los expertos en gestión de riesgos en la empresa, de las técnicas de seguridad, prevención y de protección adoptadas en cada Gerencia y área de trabajo, del conjunto de actividades de prevención y de control de riesgos establecidas por la supervisión orientadas a planificar las actividades de trabajo evaluando los riesgos de accidentes y de enfermedades profesionales.
ResponderEliminar“Seguridad ante Todo”
La seguridad en toda empresa se debe crear la cultura de seguridad donde todo empleado conozca los riesgos en su trabajo, como protegerse de los mismos y promueva la eliminación de las condiciones inseguras que se presenten.
ResponderEliminar