Como
combatir el Estrés
Los expertos dan algunos consejos sencillos para
combatir el estrés y evitar sus nocivos efectos. Científicos sostienen que el
estrés en el envejecimiento juega un papel muy relevante. Aparte de los
impactos del estrés laboral que tantas connotaciones negativas tiene tanto en
los afectados como en las propias empresas.
Para
combatir el estrés hay que llevar algunos cambios en el estilo de vida. He aquí
algunas recomendaciones que pueden actuar de forma "preventiva":
1. Reduzca la cantidad de café o cafeína que
toma.
Algunos estudios han demostrado que la cafeína
puede incrementar los niveles de estrés de las hormonas, y este incremento puede
durar a lo largo del día y en el momento de ir a dormir.
2. Tome una alimentación saludable.
Evite comidas pesadas, ricas en grasas. Introduzca
en su dieta: frutas, verduras, yogures, alimentos antioxidantes, aparte de
enormes beneficios para la salud, reforzará sus defensas para poder combatir
contra el estrés.
3.
No se recree con los síntomas del estrés.
No
caiga en la trampa de la autocomplacencia con su cansancio, falta de energía,
ansiedad, o preocupaciones con el alcohol, sedantes, estimulantes, nicotina u
otras sustancias. Empeorará los síntomas de estrés en el largo plazo.
4.
Consulte con su médico suplementos de dieta.
No
todo el mundo que está bajo estrés necesita suplementos de vitaminas y
minerales. Eche un vistazo a su dieta y pregúntele al doctor si se beneficia
realmente de los suplementos alimenticios que toma.
5. Tome un buen desayuno.
No
se vaya al trabajo sin comer nada. Intente tomar un excelente desayuno. Un día
de trabajo intenso en su jornada laboral requiere energía y amplificará su
estrés si no tiene suficiente "combustible".
6. Beba agua.
Dos
litros de agua es la cantidad recomendada. Intente mantener una saludable
hidratación teniendo agua disponible en su mesa de despacho, su cartera, etc.
Beber un sorbo de agua cuando se pone nervioso o en tensión, puede ser una
práctica saludable que podría ayudarle a resistir a tomar café o alimentos
ricos en calorías y grasas.
7. Haga de su sueño una prioridad.
El
sueño es fundamental para rejuvenecerle cada día. Con sueño, relanzará el
estrés mucho más fácilmente. Priorice su sueño por encima de eventos sociales o
tareas en el hogar.
8. No caiga en la negación
Si
está experimentado síntomas físicos o psicológicos serios no se limite en decir
"es debido al estrés". La mejor forma de detectar y diagnosticar un
problema es en etapas iniciales cuando es más tratable y reconducible y se
puede combatir fácilmente. No deje que su vida estresable ciegue la toma de
conciencia de lo que su cuerpo le dice.
9. Camine algo cada día
Si
no tiene tiempo para una sesión de ejercicios, simplemente póngase a caminar.
Aunque sólo sean 10 ó 15 minutos cada día pueden ayudarle a su cabeza y mejorar
sus estados de ánimo. Debe integrar la actividad de andar en su agenda y estilo
de vida. Aproveche todas las oportunidades de caminar al aire libre que tenga a
lo largo del día.
10. Revisiones médicas
Haga
sus chequeos y revisiones médicas con suficiente antelación.
"Dejar
de mirar el reloj. La contabilidad del tiempo es un factor de estrés"
Todas las personas sufrimos de estrés de vez en cuando y cada persona siente el estrés de forma diferente. Algunas de las formas de liberar el estrés que utilizamos es gritar, golpear una pared, lanzar objetos entre otros.
ResponderEliminarSin embargo no es la correcta por eso debemos resolver la situación conversando con una persona en quien confiemos, tomarnos un tiempo para reflexionar, tomarnos un vaso con agua, respirar profundo; puede que este sea el comienzo para resolver el problema o al menos hacernos sentir mejor.
El estrés es un problema que en los últimos años se ha hecho muy común, primero que nada es importante mantener hábitos de vida que sean saludables, de esta forma podrás afrontar las dificultades con un mayor nivel de salud físico y psicológico y muchas enfermedades graves que deterioran nuestra calidad de vida.
ResponderEliminarAdemás, todos sabemos que cada objetivo que se cumple es necesariamente el comienzo de otro nuevo, es lo que permite desarrollar la creatividad, sin embargo, si el interés está centrado en el cumplimiento de los objetivos y no en el proceso, cualquier actividad genera estrés.
Todas las personas sufrimos de estrés de vez en cuando y cada persona siente el estrés de forma diferente. Algunas de las formas de lidiar con el estrés - como gritar, golpear a alguien o a una pared - no resuelven la situación. Sin embargo otras soluciones como hablar con una persona en quien confíes, puede ser el comienzo para resolver el problema o al menos hacerte sentir mejor.
ResponderEliminartodos sabemos que cada objetivo que se cumple es necesariamente el comienzo de otro nuevo, es lo que permite desarrollar la creatividad, sin embargo, si el interés está centrado en el cumplimiento de los objetivos y no en el proceso, cualquier actividad genera estrés.
ResponderEliminarLlevar una vida saludable en cuanto alimentos, ejercicios, vicios, horarios de dormir, entre otros, no es tan dificil, solo debemos tener convicción en nosotros mismo y en nuestro logro de esos objetivos. Combatir todos estos vicios y "malas costumbres", es la mejor manera de comenzar a desligarnos del estress.
ResponderEliminarCuando ya el contar hasta diez no basta, cuando pierde el control por la más mínima cosa, cuando el trabajo le esta agobiando más de lo debido, cuando piensa que todo mundo quiere perjudicarlo, incluso si esta teniendo insomnio y cada vez duerme menos,...
ResponderEliminar“Halla el tiempo de leer. Halla el tiempo de ser amigo. Halla el tiempo de trabajar. Es la fuente de la sabiduría. Es el camino de la felicidad.Es el precio del éxito. Halla el tiempo de practicar la caridad. Es la llave del paraíso”.
Conseguir y seguir estas normas para el stress, es facil decirlas, pero que dificil es seguirlas, pero creanlo, es importante cumplirlas, para tener calidad de vida mientras la edad avance.Yo podria agregarle, a estos interesantes consejos, ciertos tips, que nos ayudaria en nuestro dia a dia:
ResponderEliminarDebemos, y esto es un imperativo, ver todo cambio que se avecine cómo un desafío a enfrentar de manera positiva y no como una amenaza, Debemos enfocarnos en objetivos realistas a nivel de hogar y en términos profesionales, Si hay cosas que sencillamente sentimoa que no podemos solucionar tratemos de resolverlas junto a otras personas idealmente de confianza. Pre OCUPEMONOS sólo de las cosas que verdaderamente están bajo NUESTRO control.Tratemos de dejar de lado las cosas de la rutina Abandonemos las te causan estrés reemplazándolas por deportes, terapias alternativas, eventos sociales (No necesariamente que tengas que beber o comer)o algún pasatiempo.No lleguemos al extremo de aguantarnos las cosas, tratemos siempre de apoyarte en familiares directos o en alguien que consideremos un verdadero amigo.Cuando sepamos que vamos a tener que enfrentar alguna situación difícil o compleja mentalícemonos, prepáremonos positivamente para sobrellevarlo de la mejor manera.Y como siempre y aunque parezca frasé super repetida "hagamos ejercicios físicos"
Los expertos dan algunos consejos sencillos para combatir el estrés y evitar sus nocivos efectos. Científicos sostienen que el estrés en el envejecimiento juega un papel muy relevante. Aparte de los impactos del estrés laboral que tantas connotaciones negativas tiene tanto en los afectados como en las propias empresas.
ResponderEliminarPara combatir el estrés hay que llevar algunos cambios en el estilo de vida.
Una forma de combatir el estrés es realizando ejercicios diariamente o por lo menos unos días por semana para eliminar todo ese exceso que podamos tener a raiz de nuestros trabajo y también teniendo una alimentación balanceada.
ResponderEliminarEl estrés actúa como respuesta ante una sobrecarga de tensiones que altera todo nuestro sistema nervioso y muchas veces es causa de aparición de enfermedades. Algunas recomendaciones para evitar el estrés:
ResponderEliminarTomarse tiempo para uno mismo, establecer prioridades y no tratar de hacer todo a la vez , dormir lo suficiente, realizar ejercicio,aprender técnicas de relajación, aprender a decir que no, vigilar nuestra dieta, frotar las manos por 30 segundos para disminuir el estrés, evitar confrontaciones cuando se tiene estrés.
El estrés se ha convertido en la enfermedad del siglo XXI, y para combatirla es esencial tomar en cuenta estos tips para llevar un ritmo de vida sano y feliz tanto en el trabajo como en nuestra vida diaria principalmente sonreír.
ResponderEliminarHay muchas maneras de combatir el estres, ya que el estres no puede enfermar o mas aun provocar accidente en el trabajo, una de la forma es estar alegre, pensar positivo, penser en que todo tiene solucion, tener en limpio y en buen estar tu lugar de trabajo para asi pensar bien para que todo nos salga como uno quiere
ResponderEliminar