Los hábitos de seguridad
No se Pretende hacerles
creer que se tiene los conocimientos de un psicólogo profesional, pero no es preciso ser un psicólogo
para saber lo importante que
son los hábitos en nuestras vidas. Se tiene información por los
libros, muchas veces en diferentes
artículos y porque se observa con
frecuencia lo que las personas hacen, bien o mal, sin pensar.
Cada vez que se hace algo sin
pensar y siempre de la
misma forma, es porque se ha adquirido un
hábito, o sea una conducta adquirida. Es como si tuviéramos dentro de
nosotros mismos un botón que al apretarlo, como en una máquina de cigarrillos,
saliera siempre la marca que queremos.
Es como salir de
casa por la mañana en dirección al trabajo. No se necesita pensar que se
debe ir por tal y tal calle, doblar a la derecha en tal esquina, cruzar la
próxima calle, etc. No se necesita pensar en todo esto, porque se hace tantas veces que el recorrido ya se tiene grabado
en el cerebro, incluso aunque se puede distraer en algo que absorbe toda
atención, nunca se equivoca porque ya la persona esta habituada en hacerlo.
En el trabajo
Los hábitos ayudan también en casi todo lo que se
hace. Para aquellos de que nunca han
operado una grúa, parece uno de los trabajos más complicados en este
mundo; sin embargo, para él operador no es nada complicado, si es un buen
operador de grúas. Mueve el aguilón al
lugar preciso donde debe cargarse la carga, sube y baja la carga con toda
precisión, sin rozar paredes, bultos etc., y
obedece las señales casi sin verlas.
Puede hacer su trabajo bien porque aprendió a hacerlo hace tiempo de la forma correcta y lo ha hecho infinidad de veces.
Todos se pueden acostumbrar a
hacer gran
parte de sus trabajos automáticamente, una vez que han aprendido a hacerlos bien, una vez que están seguros que
la manera en que los hacen es la correcta y la más segura. La forma segura puede convertirse con el tiempo en algo que se hace automáticamente,
sin pensarlo dos veces.
Si un trabajador nuevo se acostumbra desde el
primer día a levantar cargas doblando las rodillas, poco a poco se acostumbrará a doblar las rodillas siempre que tenga que levantar algo, no necesitará repasar mental-mente todos los pasos necesarios para levantar
una carga correctamente.
Un mal hábito puede producir una lesión, por lo tanto es necesario que corrijan y lo
transformen en uno correcto. Deben hacerse el propósito de nunca usar una llave para clavar un clavo. Si lo hacen así al cabo de un tiempo se darán cuenta que jamás volverán a
clavar un clavo con otra herramienta que no sea un martillo. Habrán adquirido
un hábito correcto.
Mantener presente que cuantos más hábitos
correctos tengamos, menos lesiones sufriremos.
Características personales como el exceso de confianza, no cumplir las normas y procedimientos de trabajo establecidos como seguros, las creencias equivocadas acerca de los accidentes, la irresponsabilidad y el cansancio o presentarse a trabajar sin contar con toda la habilidad para el trabajo, son malos hábitos adquiridos, por lo que cada uno es responsable por la seguridad y tomar lo que señala en la charla en cuanto a más conductas correcta poseamos, menos lesiones se sufre.
ResponderEliminarSea responsable de las condiciones en su área de trabajo.Hágase al hábito de anotar y reportar situaciones peligrosas para que estas puedan ser corregidas.Esto no debe ser únicamente responsabilidad del supervisor o departamento de seguridad principalmente porque es la seguridad propia la que está en juego.
ResponderEliminarLos hábitos seguros de trabajo hacen la jornada de trabajo más tranquila y pueden salvarnos la vida. Empiece su día revisando que no existen peligros en su área de trabajo.
Todas las teorias nos nos recuerdas que realizar 21 dias una actividad de la misma forma, logramos hacerlas un habito, y que mejor forma de hacer cada una de las actividades que tienen que ver con nuestro trabajo, que es en lo que consumimos la mayor parte de nuestro tiempo. En algún momento, casi todos padecemos una serie de malos hábitos, o poco recomendables, que nos impiden ser mejores en el plano personal o profesional, y que son síntomas y factores de una falta de compromiso y nula superación.Si de verdad deseamos tener éxito en nuestros proyectos, es necesario dejarlos atrás y mostrar un mayor grado de compromiso con uno mismo, para que sea factible la superación personal y profesional.
ResponderEliminarUn mal hábito puede producir una lesión, por lo tanto es necesario que corrijan y lo transformen en uno correcto. Deben hacerse el propósito de nunca usar una llave para clavar un clavo. Si lo hacen así al cabo de un tiempo se darán cuenta que jamás volverán a clavar un clavo con otra herramienta que no sea un martillo. Habrán adquirido un hábito correcto.
ResponderEliminarTotalmente importante mantener buenos hábitos tanto en la vida diaria como en el lugar de trabajo y más importante tener hábitos de seguridad ya que vivimos expuestos a riesgos cada día a día.
ResponderEliminarLos hábitos ayudan también en casi todo lo que se hace. Para aquellos de que nunca han operado una grúa, parece uno de los trabajos más complicados en este mundo; sin embargo, para él operador no es nada complicado, si es un buen operador de grúas. Todos se pueden acostumbrar a hacer gran parte de sus trabajos automáticamente, una vez que han aprendido a hacerlos bien, una vez que están seguros que la manera en que los hacen es la correcta y la más segura. La forma segura puede convertirse con el tiempo en algo que se hace automáticamente, sin pensarlo dos veces.
ResponderEliminar.
Los habitos, son parte de la vida cotidiana, de las actividades que realizamos diariamente, es por eso vital tener siempre la seguridad ante todo y trabajar de manera segura en nuestro trabajo y en nuestras casas, es la manera mas facil de crear los buenos habitos
ResponderEliminarAl realizar ciertas actividades frecuentemente pueden volverse un habito y ser parte de nuestro dia a dia, por lo tanto es muy importante tener en cuenta que la seguridad es fundamental tanto en nuestra vida diaria como laboral ya que estamos expuestos a cualquier situacion de riesgo y pueden ser evitados si nos acostumbramos a cumplir las normas de seguridad.
ResponderEliminar