LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA
SEGURIDAD LABORAL

Regularmente
se observa en cualquier medio de comunicación que alguien publica “los diez mandamientos de…”,
Si
son mandamientos, pero, al menos, se cree que son unos conceptos básicos en materia de seguridad
en el trabajo. Son de aplicación sencilla, tanto para empresarios, como
para trabajadores, y que pueden ayudar en gran medida a eliminar o reducir los riesgos o los
accidentes en nuestro entorno laboral.
1. Cada uno es responsable de su propia seguridad y la
de los demás.
Debemos estar atentos a nuestro trabajo para protegerse en todo momento, pero
también para proteger a quien se tiene cerca realizando su labor.
2. Todos los accidentes son evitables.
Los accidentes son una sucesión de causas que los provocan. Siempre es posible
quitar una o varias de ellas para evitarlos.
3. Seguir las normas y procedimientos. Es
preciso describir la realización de las actividades de la empresa, incluyendo
las medidas protectoras a seguir. Todo el personal debe conocer y actuar según
estas descripciones.
4. Detenerse y pensar. Antes de iniciar cualquier trabajo o
al acudir a un nuevo lugar de trabajo, hay que identificar los posibles riesgos
existentes y adoptar las medidas de prevención o emplear los medios de protección
necesarios.
5. Ser pro-activo. No sólo es importante adelantarse a ante
potenciales situaciones de riesgo en el trabajo, sino colaborar en su
corrección y mejora.
6. No realizar un trabajo sin la formación adecuada. Si
no se está entrenado para realizar una actividad podemos sufrir un accidente
por desconocimiento de su desarrollo o de las medidas de protección a adoptar.
7. Atender a la manipulación manual de cargas. El
manejo de cargas es una tarea habitual en cualquier puesto de trabajo y su
correcta realización puede prevenir muchas lesiones. No olvidar el uso de
medios mecánicos.
8. No tomar atajos. Ser más “listo” que los otros no suele tener
resultados positivos.
9. Mantener el orden y la limpieza.
¡Qué decir!
10. Estar preparados para las situaciones de emergencia.
Todos en la empresa debemos conocer cuáles son las posibles situaciones de
emergencia y cómo actuar en cada caso. No olvidar la realización de simulacros.
No es pedir mucho a nadie y los beneficios van a ser importantes
para todos los integrantes de la empresa. ¡Cumplelos!