LA MEJORA CONTINUA
Podemos hoy
realizar las cosas tal como lo hacíamos ayer, día a día, tanto nosotros como
los métodos de trabajo han cambiado. Estos cambios son necesarios para
progresar y desarrollar el trabajo con menos accidentes, en forma más cómoda, y
con mayor provecho para todos. Eso es una Mejora Continua de nuestro trabajo.
No se puede aferrar a las formas de pensar y a los métodos que se practicaban
en el pasado y aplicarlos a la vida de hoy ¿Por qué? Sencillamente la vida de
ayer era mucho más simple. Los montajes industriales son más complejos cada día
por lo que el concepto de prevención de accidentes se ha desarrollado a tal
punto que se necesita conocer completamente para poder evitar accidentes. Siempre
es bueno recordar los tiempos pasados porque muchas de las normas y métodos que
se practicaban, pueden servir de experiencia e inclusive pueden aplicarse en la
industria actual. Hay que tener cuidado porque en la actualidad se han
incorporado al trabajo gran cantidad de factores y responsabilidades que se
desconocían en el pasado. Hace muchos años los accidentes se consideraban y se
aceptaban como algo inevitable del trabajo. Resulta totalmente absurdo ya que
los accidentes no suceden espontáneamente sino que son provocados por alguna causa.
La actitud que tenían los trabajadores hace muchos años no es la misma del
presente ya que en la actualidad siempre se evita errores que puedan provocar
accidentes y por hacer todo lo posible para reducir al máximo los peligros. Tal
vez a se ha trabajado el tiempo
suficiente los cambios que se han experimentado. Se toma en consideración muchos aspectos que antes se
pasaban por alto, ciertos procedimientos de trabajo y exposiciones peligrosas
de algunos trabajadores que se imaginaban como tonterías, hoy se califican como
actitudes inseguras. Hay muchos trabajadores que se resisten a cambiar de
actitud. Piensan que es mejor y más listo que las normas de prevención de
accidentes, las ignoran y no siguen las recomendaciones. La forma como se actúa
y reacciona ante determinadas situaciones y problemas refleja en gran parte la
forma en que pensamos y la forma en que se concibe la vida. El trabajar con cuidado con interés y
preocupación, se refleja una actitud segura que es la que se debe adoptar,
mantener y desarrollar, no solamente en el trabajo sino en todas las actividades
que se realiza. Es importante ya que la
actitud de una persona influye sobre otras que rodean y si esa actitud es
errónea, la influencia será negativa. Del trabajo que se realiza, evalúan el
desempeño – si se hace correcta o incorrectamente. Alguien que se da cuenta de
los errores que se comete o de lo bien que desempeña la tarea. La actitud
positiva ante la prevención de accidentes puede empezar por una persona, pero
piensen ustedes cuánto más efectiva puede ser si el grupo entero se vuelca
totalmente hacia la formación de actitudes seguras y positivas. Todos debemos
estar pendientes de los peligros que nos rodean, así como de todo lo que se
puede hacer para corregir las condiciones inseguras. Se debe siempre seguir y
obedecerlas normas de prevención de accidentes, ya que al fin y al cabo si sucede algo
indeseable el perjudicado será el que cometa el error. La preocupación por la
prevención de accidentes. Si se adopta esta actitud y constantemente se trabaja
para mejorarla, es seguro de que en años venideros se verá claramente el fruto e
la misma. Tal vez en los hijos, el día de mañana, puedan mirar hacia atrás y
decir que se preocupó e intereso por mejorar las cosas. Si aún no se ha empezado a interesarse en la causa de
la prevención de accidentes, es hora de que mire al pasado, lo compare con los
esfuerzos que se realizan en nuestros días, y se convenza de que ya es tiempo
de empezar.
La mejora continua es algo que debemos aplicar en todos los aspectos de nuestra vida ya sea laboral o personal tenemos que estar actualizados en lo que a formas de trabajo se refiere y como forma de vida es esencial.
ResponderEliminarEl tema de mejoramiento continuo es muy importante ya que se logra ser más productivos y competitivos en el mercado al cual pertenece la organización, por otra parte las organizaciones deben analizar los procesos utilizados, de manera tal que si existe algún inconveniente pueda mejorarse o corregirse; como resultado de la aplicación de esta técnica las organizaciones crezcan dentro del mercado y hasta llegar a ser líderes.
ResponderEliminarPodemos hoy realizar las cosas tal como lo hacíamos ayer, tanto nosotros como los métodos de trabajo han cambiado. Estos cambios son necesarios para progresar y desarrollar el trabajo con menos accidentes, en forma más cómoda, y con mayor provecho para todos. Eso es una Mejora Continua de nuestro trabajo o en nuestra casa en todos los aspectos. Si aún no hemos empezado a interesarnos en la causa de la prevención de accidentes, es hora de que miremos al pasado, lo comparemos con los esfuerzos que se realizan en nuestros días, y nos convensamos de que ya es tiempo de empezar.
ResponderEliminarEl trabajar con cuidado con interés y preocupación, se refleja una actitud segura que es la que se debe adoptar, mantener y desarrollar, no solamente en el trabajo sino en todas las actividades que se realiza.
ResponderEliminarVivimos en un mundo influenciado por una sociedad que le gusta y busca permanentemente lo nuevo o novedoso, la mejora continua implica tanto la implantación de un Sistema como el aprendizaje continuo de la organización, el seguimiento de una filosofía de gestión, y la participación activa de todo las personas. Gracias a los cambios sociales y culturales, en las empresas todos nos vemos en la obligación de dar lo mejor de nosotros para el éxito de la organización y de nuestros puestos de trabajo.
ResponderEliminarMejorar no implica tratar de hacer mejor lo que siempre se ha hecho. Mejorar de manera continua implica aplicar la creatividad e innovación con el objeto de mejorar de forma continua los tiempos de preparación de las máquinas-herramientas, mejorar la forma de organizar el trabajo pasándolo del trabajo por proceso al trabajo por producto o en células, mejorar la capacitación del personal ampliando sus conocimientos y experiencias mediante un incremento de sus polivalencias laborales. Mejorar significa cambiar la forma de ver y producir la calidad, significa dejar de controlar la calidad para empezar a diseñarla y producirla. Todo ello y mucho más significa la mejora continua, por ello tantos huyen de ella, y por ello tan necesaria es, lo cual lleva a los que la adoptan a conciencia y como una filosofía de vida y de trabajo a mejorar no sólo la empresa, sino además la calidad de vida en el trabajo.
ResponderEliminarMejorar en el trabajo es la excelencia en el trabajo, mejorar las forma de trabajar es hacer las cosas con claridad y comodamente. Es importante tener presente la mejora continua en el trabajo para asi tener una mejor forma de trabajar eso si con seguridad.
ResponderEliminartodos tenemos que mejorar tanto en el trabajo como en lo personal para haci lograr mejoras
ResponderEliminarSin duda uno de los aspectos clave en la política de prevención de riesgos laborales de las empresas debería ser su compromiso con la mejora continua.
ResponderEliminarSi definimos mejora en el ámbito de la prevención podríamos decir que se trata de la creación organizada de cambios beneficiosos para la compañía, de forma que se consigan niveles de seguridad y salud cada vez mayores. Y para conseguir esta mejora se puede optar por diferentes caminos, aunque segun las teorias existen dos que son fundamentales:
>> Detección y eliminación de ineficiencias y fallos en la organización.
>> Innovación, que desarrolle novedades para reemplazar modelos antiguos.
En realidad la forma idónea sería a través de la combinación de ambas. La mejora continua exige estar continuamente investigando donde se puede mejorar.La mejora continua la podríamos encuadrar en un sistema de gestión de prevencion de accidentes, dentro de los cuatro procesos primordiales que son: Planificación, implementación, control y mejora continua.
Es excelente que en J & R distribution, como equipo de trabajo proactivo, siempre que se detecte una irregularidad que pueda provocar un accidente, se exponga el caso para que juntos podamos desarrollar estrategias de prevencion.
La mejora continua es algo que debemos aplicar en todos los aspectos de nuestra vida,el mejoramiento en el trabajo y en nuestra vida nos hace crecer como persona
ResponderEliminarEs importante ya que la actitud de una persona influye sobre otras que rodean y si esa actitud es errónea, la influencia será negativa.
ResponderEliminarEs importante mejorar continuamente en todos los aspectos tanto en el trabajo como en nuestra vida por que es asi como vamos a sentirnos bien con nosotros mismos
ResponderEliminarLa mejora continua requiere:
ResponderEliminarApoyo en la gestión.
Feedback (retroalimentación) y revisión de los pasos en cada proceso.
Claridad en la responsabilidad de cada acto realizado.
Poder para el trabajador.
Forma tangible de realizar las mediciones de los resultados de cada proceso
La mejora continua puede llevarse a cabo como resultado de un escalamiento en los servicios o como una actividad proactiva por parte de alguien que lleva a cabo un proceso.
Si se adopta esta actitud y constantemente se trabaja para mejorarla, es seguro de que en años venideros se verá claramente el fruto e la misma.
ResponderEliminar