Yo Creía
que… estaba apurado… Yo no lo vi… Yo no sabía…
Se refiere a
palabras y frases muy conocidas que han permanecido durante cientos de años y
siglos en la historia del trabajo y que se contraponen con la seguridad. Lamentablemente
esas palabras y frases hasta hoy perduran en la mente de muchos trabajadores
con actitudes inseguras
Se creía,
entonces, que el verdadero trabajador tenía que ser una persona emprendida, el que
arriesgaba continuamente su vida en beneficio del trabajo y por este motivo se
le consideraba líder y un ejemplo para los de más por su “valentía” y coraje. Por ello, los trabajadores, dotados
de una malentendida valentía, se exponían en forma precipitada, continuamente a
los peligros y riesgos en su trabajo.
Los tiempos han
cambiado. La importancia que se le ha ido dando cada vez más a la seguridad,
mediante normas, regulaciones, reglamentos, estándares y procedimientos seguros
de trabajo, han ido cambiando esa forma antigua y equivocada de pensar.
Ahora “La mayor
responsabilidad de cada trabajador, es la autoprotección o el autocuidado, es
decir, proteger su integridad y salud ocupacional, velando por su seguridad, que
asimismo es la protección de su propia familia
La mayoría de
los actos inseguros o acciones sub-estándares que causan accidentes leves y graves
se producen por
“NO QUERER”
hacer lo que se debe hacer en forma correcta y por tanto segura.
“NO QUERER”
cumplir el procedimiento de trabajo establecido
“NO QUERER”
cumplir las normas y reglamentos de seguridad establecidos para la tarea u
operación
“NO QUERER” usar
los elementos y equipo de protección personal o usarlos en forma incompleta o
inadecuada
“NO QUERER”,
involucra no actuar en forma responsable en lo que se refiere a nuestra
seguridad.
Principales
causas de “NO QUERER”
Es que… “estaba
apurado”
Cuando el
trabajador está presionado por el tiempo para cumplir una tarea determinada, cae
en el error de no tomar en cuenta y por lo tanto se desvía del procedimiento de
trabajo correcto y seguro de trabajo, dándole la espalda a su seguridad
personal en sus tareas que le exponen a peligros y riesgos fuera de control
¿Cree ustedes
que sería fácil explicarle a su familia un accidente provocado por su poca
conciencia y actitud negativa e imprudente hacia la seguridad?
Piénsenlo…
“Es que… el
equipo de protección me molestaba por eso no lo usé”
Son varios
trabajadores que han sufrido graves accidentes y cuando les preguntaron qué
había ocurrido, dijeron que se sacaron los anteojos o el casco de seguridad
porque les molestaba en ese momento, para hacer el trabajo. Lamentablemente el
peligro o los riesgos no perdonan las incomodidades.
Si bien
cualquier equipo de protección personal puede resultar algo incómodo para el trabajador
nuevo, generalmente, y que le causen cierta incomodidad porque los trabajadores
nuevos no han adquirido aún el hábito de usarlos, sin embargo, la importancia del
uso de un equipo de protección súper a cualquier grado de incomodidad. Algunos
ejemplos...
¿Qué es más
incómodo o desagradable usar?
-Sus lentes de
seguridad o un bastón para ciego.
-Sus zapatos de
seguridad o una muleta.
-Sus tapones
auditivos o un audífono de por vida, o quedar sordo sin poder escuchar a las demás
personas
-Su Respirador
con filtros contra polvo, o ser candidato a sufrir una silicosis o una enfermedad
pulmonar incapacitante.
-Sus guantes, o
sufrir una herida o una dermatitis en la piel.
Un casco de
seguridad, o sufrir una grave lesión en la cabeza
Una conciencia
de seguridad y ropa de trabajo adecuada, o sufrir una quemadura porque sus ropas
sintéticas se inflamaron. Una careta de soldar con filtros adecuados o lentes
contra resplandores, o sufrir una conjuntivitis actínica o irritación de la conjuntiva
de los ojos por resplandor producida por las radiaciones de energía radiante
emitida por el arco voltaico o exponerse a sufrir ceguera por exposiciones
repetidas a los rayos peligrosos...
Hay un dicho muy
sabio “En la confianza está el peligro”, si lo aplicamos al trabajo deduciremos
que en más de una oportunidad hemos incurrido en actos inseguros o sub-estándares,
amparándonos en nuestro exceso de confianza.
¿Quién no ha
escuchado alguna vez una frase como éstas?...
“No se preocupe
tanto jefe, el trabajo lo conozco como la palma de mi mano”, o “El trabajo lo
puedo hacer hasta con los ojos cerrados” o “Este equipo lo puedo operar hasta
de memoria” “No te preocupes, no me va a pasar nada” “Si no se cae, está bien firme...”
Lamentablemente,
estas afirmaciones y otras similares, son emitidas frecuentemente por trabajadores.
No debemos dejar al azar ni tampoco en manos de la confianza, nuestra
seguridad.
“Yo creía que”…
-“Yo pensé que
él me había visto”
-“Yo creía que
las herramientas estaban en buenas condiciones”.
-“Yo creía que
no había nadie”
-“Yo no sabía
que la carga arriba podría caerse”
-Todos estos
supuestos y muchas más son las explicaciones principales después de la ocurrencia
de un accidente.
-Todos estos
accidentes no hubieran ocurrido si se hubieran cerciorado de los riesgos presentes
en el trabajo y por lo tanto haberlos controlado con medidas de prevención.
- “Yo creí que,
Yo pensé qué, y muy difícil explicar por qué de un accidente debido a esta
causa”. Cada uno de nosotros somos responsables por nuestra seguridad y la de
las demás personas que trabajan cerca.
¡Dejemos de
suponer! en los ¡Creía que! O en los ¡Pensé que!
La seguridad en el trabajo es la consecuencia de una labor bien hecha. En los accidentes no existe la mala suerte. Los accidentes laborales se pueden evitar y la prevención de estos no es un gasto, es una inversión. Es importante para lograr mayor seguridad en el trabajo conocer las causas existen que pueden provocar accidentes/incidentes, o que que haya ausencia de pautas en el trabajo o que haya pautas inadecuadas de allí la importancia que en la empresa exista un programa de seguridad por la cual nos podemos guiar y además las notificaciones de riesgos a los cuales se está expuesto en el sitio donde se labora.
ResponderEliminarLa seguridad en el trabajo es uno de los aspectos más importantes de la actividad laboral. El trabajo sin las medidas de seguridad apropiadas puede acarrear serios problemas para la salud. En este sentido muchas veces la seguridad no se toma tan en serio como se debería, lo que puede acarrear serios problemas no sólo para los empleados sino también para los empresarios.
ResponderEliminarLa mejor manera de reducir los accidentes en el lugar de trabajo es ser proactivo en la prevención. Es de gran importancia que nosotros como trabajadores debemos conocer dónde dirigirnos en caso de que ocurra un accidente en el trabajo. Dentro del ambiente laboral se deben indicar las acciones necesarias para minimizar los riesgos y para que cuando ocurra un accidente el individuo sepa que hacer.
ResponderEliminarDesarrollar conciencia en el trabajo y motivar el sentido de responsabilidad es importante para minimizar riesgos y saber qué hacer ante la eventualidad de un siniestro.
Cuando el trabajador está presionado por el tiempo para cumplir una tarea determinada, cae en el error de no tomar en cuenta y por lo tanto se desvía del procedimiento de trabajo correcto y seguro de trabajo, dándole la espalda a su seguridad personal en sus tareas que le exponen a peligros y riesgos.
ResponderEliminarSi bien cualquier equipo de protección personal puede resultar algo incómodo para el trabajador y que le causen cierta incomodidad, sin embargo la importancia del uso de un equipo de protección pueden evitar accidentes que nos puede costar la vida.
ResponderEliminarEn todo trabajo tenermos que tener la seguridad y mas utilizar obligatoriamente los equipos o el equipo de proteccion personal, la seguridad es indispensable en cada trabajo y hasta para uno mismo. Tenermos que tener conociomientos de las cosas que nos puedan ocasionar los accidentes es mejor tener protecion que despues lamentarnos de los ocurrido.
ResponderEliminarUna charla, muy reflexiva, es verdad que en innumerables oportunidades, por estar apurados se nos olvida las minimas medidas de seguridad, es recomendable reflexionar, saber que pesar que es importante nuestro trabajo, pero bien hecho, y ademas que nuestra salud, nuestro organismo, no se deteriore. cuidemos, del apuro solo queda el cansancio.
ResponderEliminares importante usar los implementos de seguridad para q nuestro trabajo nos salga bien sin ningun tipo de riesgos.
ResponderEliminarDefinitivamente debemos hacer hincapié en las normas de seguridad en cada empresa y que aunque el trabajo a realizar sea muy simple debemos tomar las precauciones necesarias y estar 100% seguro de que en verdad sabemos y conocemos el trabajo que vamos hacer.
ResponderEliminarEs una lectura para tomar reflexión, ya que debemos realizar nuestras actividades diarias sin apuro por mas que tengamos mucho trabajo debemos planificar y de esta manera mantendremos todo al día, porque del apuro se nos olvidan las normas de seguridad, las cuales son necesarias para prevenir los accidentes laborales.
ResponderEliminarSiempre debemos ser precavidos en cualquier actividad que estamos realizando, identificar los riesgos es realmente importante ya que de esta manera evitamos accidentes e incidentes en nuestro sitio de trabajo.
ResponderEliminarEa muy importante la seguridad en nuestra empresa, los accidentes labarales se pueden evitar, así que señores vamos a colocarnos nuestros implementos de trabajo para minimizar los riezgos.
ResponderEliminarla seguridad es lo mas importante en el area de trabajo...tomemos conciencia mi gente
ResponderEliminares importante la seguridad ya q podemos evitar accidentes en el area de trabajo
ResponderEliminares importante no olvidar la seguridad en nuestro trabajo ya que de ellos depende nuestra vida
ResponderEliminarLa seguridad es importante en todo sitio de trabajo de no cumplirlas puede acarrear consecuencias que nos perjudiquen, para evitar estas situaciones existen reglamentos, manuales, etc... que debemos cumplir de esta manera tendremos un lugar de trabajo seguro.
ResponderEliminarCuando el trabajador está presionado por el tiempo para cumplir una tarea determinada, cae en el error de no tomar en cuenta y por lo tanto se desvía del procedimiento de trabajo correcto y seguro de trabajo, dándole la espalda a su seguridad personal
ResponderEliminarLa seguridad en el trabajo es la consecuencia de una labor bien hecha. Si bien cualquier equipo de protección personal puede resultar algo incómodo para el trabajador nuevo, generalmente, y que le causen cierta incomodidad porque los trabajadores nuevos no han adquirido aún el hábito de usarlos, sin embargo, la importancia del uso de un equipo de protección súper a cualquier grado de incomodidad.
ResponderEliminarla seguridad en el trabajo es lo mas importante en nuestra actividad laboral. El trabajo sin las medidas de seguridad apropiadas puede acarrear serios problemas para la salud, y para nuestra vida.
ResponderEliminar