Confirmado hacerse “MALA SANGRE” Enferma
Si bien el estrés es una
respuesta normal que tiene el ser humano ante un hecho, cuando esa situación de
perturbación permanece en el tiempo sin posibilidad de dar una respuesta
satisfactoria, se desarrollan una serie de mecanismos que pueden conducir a una
enfermedad.

Pareciera que tapar las emociones
es más saludable que tratar de realizar una acción específica y en forma
conjunta con entre el pensamiento y el afecto.
¿Qué nos sucede cuando no podemos
expresar nuestras emociones como la bronca, el enojo, la angustia? se enferma,
solucionar y trabajar desde la prevención no es tarea fácil, muchas veces es
necesario generar el apego por la vida.
Existe una confusión con respecto
al concepto de estrés, por ese motivo es importante explicar que el estrés es
una respuesta normal que tiene el ser humano de acuerdo con la interpretación y
la evaluación consciente o inconsciente que realiza de una situación, dándole
el significado de amenazante o perjudicial. Implica que al responder se
encuentra una solución al conflicto, conjugando pensamientos y sentimientos. Es
un mecanismo de defensa inherente a la herencia filogenética, se activa cada
vez que se desorganiza el equilibrio dinámico del cuerpo, implica un proceso
fisiológico.
Cuando esa situación de
perturbación permanece en el tiempo sin posibilidad de dar una respuesta
satisfactoria, se produce el di stress, que involucra una serie de mecanismos
que pueden conducir a una enfermedad o agravar el curso de la misma.
Es probable que como consecuencia
del di estrés se manifiesten cambios en las conductas de las personas.