EL
AUTOCUIDADO VA MÁS ALLÁ DE NOSOTROS MISMOS
Cuando se habla
de autocuidado, hablamos de nuestra protección y de los cuidados que debemos
tener para conservar nuestra integridad y eso es cierto. ¿Pero hemos pensado en
el alcance de mantenernos saludables e íntegros?
El autocuidado
va mucho más allá de nosotros mismos. Es algo que afecta a todos a nuestro
alrededor y de diferentes maneras.
Sufrir una
herida, por leve o pequeña que sea, perder una parte de nuestro cuerpo o alguna
función, será terrible para nosotros mismos, pero vale la pena detenernos a
pensar también en las personas a nuestro alrededor. A nuestros seres queridos,
a nuestros compañeros de trabajo y aprovechar nuestros gustos.
Contar con
nuestro cuerpo y nuestras habilidades nos permite jugar con nuestros hijos,
acariciar a nuestros padres y a nuestras parejas. Disfrutar de eventos y
espectáculos, practicar nuestro deporte favorito, bailar, cantar y reír. Es
decir, disfrutar de todas las cosas de la vida plenamente.

En repetidas ocasiones hemos dicho que más del noventa por ciento de los accidentes ocurren por fallas humanas. ¿Qué significa eso?
En repetidas ocasiones hemos dicho que más del noventa por ciento de los accidentes ocurren por fallas humanas. ¿Qué significa eso?
Significa que la
falta de detenernos a evaluar las situaciones, el correr riesgos innecesarios,
la prisa, el mal juicio o el mismo desconocimiento de las cosas ocasiona
accidentes. Y todos esos accidentes, al ser decisiones de las personas pueden
ser evitados.
¿Cuál es la
necesidad de levantar cargas mayores a nuestra capacidad, manipular sustancias
peligrosas sin tomar las medidas para protegernos, dejar de usar el casco, las
botas o conducir embriagados?

Hacerlo es exponernos a sufrir un accidente o una lesión que desafortunadamente puede afectarnos por el resto de nuestras vidas. Eso es faltar a la autoprotección.
Hacerlo es exponernos a sufrir un accidente o una lesión que desafortunadamente puede afectarnos por el resto de nuestras vidas. Eso es faltar a la autoprotección.
Pero ocasionar
un accidente por no tomar las medidas para evitarlo puede llevar a nuestros
hijos a visitarnos a un hospital en lugar de jugar con ellos en un parque,
puede hacer que nuestro equipo de fútbol deje de contar con nosotros en lugar
de participar del partido, puede hacer que faltemos a una -o muchas- fiestas
por estar incapacitado o en la cama de un hospital.
Es, en algunos
casos afectar los ingresos de dinero de nuestra familia afectando otras cosas
como el techo, la alimentación o educación de ella. O puede hacer que nos
convirtamos simplemente en un recuerdo para ellos.
Como podemos
ver, cuidarnos no es solamente por nosotros mismos; es por todas esas personas
que gozan de nosotros y reciben nuestro apoyo.
Antes de
realizar nuestras actividades y durante la realización de ellas, pensemos y
actuemos para hacerlas bien hechas y de manera que aseguremos que volveremos a
casa.

Los accidentes pueden prevenirse conociendo bien nuestras limitaciones y tomando en cuenta que un accidente o una lesion afecta todo nuestro entorno ya sea laboral, familiar y social.
ResponderEliminarEl noventa por ciento de los accidentes ocurren por fallas humanas. ¿Qué significa eso?
ResponderEliminarSignifica que la falta de detenernos a evaluar las situaciones, el correr riesgos innecesarios, la prisa, el mal juicio o el mismo desconocimiento de las cosas ocasiona accidentes. A todo lo anterior hay que sumarle, el Exceso de Confianza, nos hacemos en nuestra mente la falsa idea de que nada nos va a pasar, obviando las normas y advertencias, allí es cuando debemos actuar racionalmente.
Los accidentes laborales no son casualidad, los accidentes se causan. Creer que los accidentes son debidos a la mala suerte es un error; seria como pensar que lo que se haga en favor de la seguridad en el trabajo es inutil y aceptar el fenómeno del accidente como algo inevitable.
ResponderEliminarSin embargo, todos sabemos que el accidente de trabajo se puede evitar si nosotros no realizamos un sin fin de actos inseguros como estos que presento acontinuación:
1- Realizar trabajos para los que no se está debidamente autorizado.
2- Trabajar en condiciones inseguras o a velocidades excesivas.
3- No dar aviso de las condiciones de peligro que se observen, o no señalizadas.
4- No utilizar, o anular, los dispositivos de seguridad con que va equipadas las máquinas o instalaciones.
5- Utilizar herramientas o equipos defectuosos o en mal estado.
6- No usar las prendas de protección individual establecidas o usar prendas inadecuadas.
7- Gastar bromas durante el trabajo.
8- Reparar máquinas o instalaciones de forma provisional.
9-Adoptar posturas incorrectas durante el trabajo, sobre todo cuando se manejan cargas a brazo.
En el ambiente de trabajo no hay nada que por necesidad tenga que producir accidentes con lesiones que resulten en incapacidades para toda la vida. Pero, en todos los trabajos, sin excepción, pueden producirse accidentes con Iesiones incapacitantes.
ResponderEliminarCualquier maquinaria en movimiento puede lesionar a la persona que no la use correctamente. Quien trate de aceitar, limpiar, ajustar o reparar una máquina en movimiento, se arriesga innecesariamente a quedarse manco o con una mano inutilizada para cl resto de su vida.
Al manejar cualquier objeto pesado la persona se arriesga a sufrir una Iesión en la espalda, a menos que haga el levantamiento con las piernas y no con la espalda; y si la carga fuera demasiado pesada, a menos que busque quien le ayude, sufrirá Iesiones que por mucho que lamente después no Io ayudarán a ganarse el sustento. Las cargas pesadas pueden magullar los pies a menos que se manejen correctamente y que los pies estén protegidos usando zapatos apropiados para el trabajo.
Las heridas más leves pueden infectarse a menos que sean atendidas por el personal capacitado de la empresa inmediatamente. Cuando se produce una infección, los médicos a veces se ven forzados a amputar el miembro afectado, dejando marcado al paciente para toda la vida.
Debemos por ello practicar el autocuidado en todas las actividades que realicemos en el dia a dia
El hecho que ocurran accidentes en nuestro entorno bien sea laboral o fuera de esta, es debido a la falta de atención que no disponemos para ejecutar correctamente las actividades que diariamente realizamos, sólo porque puede ser "la manera más fácil" de hacerlas creemos que están bien, pero no, nuestro cuerpo por mas flexible que llegue a ser también puede desgatarse de manera rápida, un mal movimiento que provoque un dolor muscular es indicio que no ejecutamos bien las actividades, una mal postura en nuestra es sufrir en el futuro de enfermedades cervicales, como también inclinarse para obtener un objeto que deseamos. Hay que tomar precaución porque somos nosotros responsables que nuestro cuerpo esté en optimas condiciones.
ResponderEliminarel autocuidado de nosotros mismo depende de nuestro comportamiento en el area laboral y se puede lograr a no levantar cargas mayores a nuestra capacidad.
ResponderEliminarLos accidentes mas que todo proviene sino tenemos autocuidado. El autocuidado en cada minuto de nuestra vida y labores nos ayudan en pisar firme y evitar accidentes mayores y fatales. Tener un buen desempeño en el dia a dia es estar atento en cada cosa y tener autocuidado
ResponderEliminarEs un factor importante, que el trabajador pueda razonablemente hacer para evitar accidentase, más allá de las condiciones de trabajo existentes.
ResponderEliminarTodas aquellas decisiones y prácticas adoptadas deliberadamente, para preservar o mejorar su seguridad, salud y bienestar, es el resultado de un trabajo bien hecho.
al hacer algo debemos saber como hacerlo ya que podemos evitar un accidente...
ResponderEliminarLos accidentes ocurren por falta de atenciòn màs que todo. Hay que tomar las precauciones necesarias para que no tengamos accidentes que lamentar. tambièn debemos hacer el autocuidado en todas las actividades que realicemos.
ResponderEliminartenemos que autocuidarnos y estar pendientes y cuidadoso a la hora de trabajar para asi tener exito en nuestra empresa y nuestro trabajo.
ResponderEliminarque importanate e impactante es esta lectura!! en realidad somos personas que aunque sabemos realizar las nuestras actividades con la mayor seguridad, y nos las repiten a cada rato, hacemos caso omiso a las mismas, si es asi, no pporque queramos hacernos daño, sino porque al hacerla a nuestra manera creemos que vamos a hacerlas mas rapido obviando nuestra seguridad. esta lectura nos llama a reflexion, lo importante no es llegar, sino saber llegar sano y salvo a nuestro objetivo, nuestra casa para disfrutar con nuestros seres queridos....
ResponderEliminarLa precaucion en nuestro cuidado diario en la realizacion de nuestras actividades es de suma importancia, es importante estar atentos a todas nuestros actos mantener precaucion asi evitamos accidentes
ResponderEliminarCada uno de nosotros tenemos capacidades que se pueden desarrollar a diario para cuidar tanto la salud física y mental. El autocuidado involucra todas las actividades que se pueden realizar en beneficio propio para cuidar nuestra salud y el bienestar.
ResponderEliminarSi como personas ejercemos el autocuidado tenemos más capacidad de construir nuestro propio proyecto de vida. Tanto en el ambiente laboral, personal y familiar, ya que buscaremos soluciones que nos beneficien tanto a nosotros mismo como a nuestros compañeros, además de tomar precauciones para prevenir accidentes laborales.
cuando vallamos a realizar cualquier tipo de trabajo hay que tener cuidado para evutar cualquier tipo de accidente
ResponderEliminarla precaucion es nuestro cuidado diario ala hora de trabajar para q todo loq hagamos nos salga bien sin ningun tipo de accidente
ResponderEliminar