Cadena de hábitos
Cada
vez que se hace algo sin pensar y lo hacemos siempre de la misma forma, es
porque hemos adquirido un hábito. Es como si tuviéramos dentro de nosotros
mismos un botón que al apretarlo, como en una máquina de cigarrillos, saliera
siempre la marca que queremos.
Por
ejemplo, imaginémonos por un momento que salimos de casa por la mañana en
dirección al trabajo. No se necesita pensar que debemos ir por tal y tal calle,
doblar a la derecha en tal esquina, cruzar la próxima calle, etc. No se
necesita pensar en todo esto porque se ha hecho tantas veces que el recorrido se tiene grabado
en el cerebro. Incluso aunque se piensa en algo que absorbe toda nuestra
atención, nunca se equivoca.
En
el trabajo los hábitos ayudan también en casi todo lo que se hace. Para
aquellos que nunca han operado una grúa, nos parece que el operador de grúas
tiene uno de los trabajos más complicados en este mundo; sin embargo, para él
no es nada complicado, si es un buen operador de grúas. Mueve el aguilón al lugar
preciso donde debe cargarse la carga, sube y baja la carga con toda precisión,
sin rozar paredes, bultos, etc., y obedece las señales casi sin verlas. Puede
hacer su trabajo bien porque aprendió a hacerlo hace tiempo de la forma
correcta y lo ha hecho infinidad de veces.
Se
puede acostumbrar a hacer gran parte de sus trabajos automáticamente, una vez
que han aprendido a hacerlos bien, una vez que se tiene la seguridad que la manera en que lo hacen es la
correcta y las más segura. La forma segura puede convertirse con el tiempo en
algo que se hace automáticamente, sin pensarlo dos veces.
Supongamos que es responsabilidad de engrasar
una máquina todos los días antes de terminar el turno de trabajo. Si durante un
par de semanas se acostumbra a parar la máquina antes de engrasarla, llegará un
día en que parará la máquina sin detenerse a pensar que tiene que pararla. Lo
hará automáticamente.
Si
un trabajador nuevo se acostumbra desde el primer día a levantar cargas
doblando las rodillas, poco a poco se acostumbrará a doblar las rodillas
siempre que tenga que levantar algo, no necesitará repasar mentalmente todos
los pasos necesarios para levantar una carga correctamente.
Un
mal hábito que ocurre con bastante frecuencia, usar la herramienta incorrecta
para realizar un trabajo, por ejemplo, intentan clavar un clavo con una llave.
Lo peor del caso es que algunos ya lo hacen por hábito, porque les parece que
una llave da tan buen resultado como un martillo. Un hábito así puede
producirles una lesión, por lo tanto es necesario corregir ese hábito y lo transformen en uno seguro. Los
que tengan un hábito así deben hacerse el propósito de nunca usar una llave
para clavar un clavo. Si lo hacen así al cabo de un tiempo se darán cuenta que
jamás volverán a clavar un clavo con otra herramienta que no sea un martillo.
Habrán adquirido un hábito seguro.
Cuantos
más hábitos correctos tengamos, menos lesiones sufriremos.
Como lo destaca la charla, los hábitos son pequeñas cadenas que vamos formando a nuestro alrededor, que a veces ni sentimos, pero que pronto llegan a ser demasiado fuertes para romperlas.
ResponderEliminarMás esto puede ser bueno, siempre y cuando nosotros tomemos las riendas de aquello que deseamos convertir en un hábito.
La ventaja mas grande es la de crear un habito, si acostumbramos nuestro cuerpo y mente para predisponernos a mejorar de manera diaria difícilmente nuestro proyecto fracase, si se dieron cuenta muy rara vez un proyecto que esta continuamente mejorando fracasa, y esto es porque sus usuarios notan estos cambios por pequeños que sean, y se dan cuenta que están utilizando un proyecto vivo, en donde sus dueños realmente se preocupan de brindar el mejor producto posible.
ResponderEliminarTodas las personas tienen arraigados una serie de hábitos que tienen notable influencia en sus vidas, hasta el punto determinar los éxitos y los fracasos en diversas actividades. Es por ello que es de suma importancia fijar la atención en las conductas recurrentes que se han incorporado. Muchas de estas son totalmente inconscientes,
ResponderEliminarLos hábitos o costumbres de las personas son los que nos diferencian de los demás.Estos son tan importantes para las relaciones interpersonales como para el éxito en la vida profesional o laboral. Segun muchos estudios se ha determinado que cuando queremos hacer un habito debemos repetirlo 21 dias seguidos, asi lo fijaremos en nuestro subconsciente. Lo bueno, es que los hábitos dependen exclusivamente de nosotros. Filosofias como el mejoramiento continuo( sabemos de que estoy hablando) son las que hacen buscar nuevos hábitos que posibiliten nuestra expansión, innovación, reinventarnos en general. Esta filosofia, debe aplicarse tanto en el trabajo como en casa.
ResponderEliminarTodos como seres humanos tenemos hábitos buenos o malos pero los tenemos!Muchas veces tener algunos en nuestra área de trabajo es bueno si este nos ayuda en nuestro desenvolvimiento en el mismo, en nuestra vida social y familiar también es de suma importancia
ResponderEliminarTodos tenemos rutinas que diariamente hacemos sin tener que pensar en ello. Por ejemplo cuando nos levantamos por la mañana vamos al baño y te cepillas los dientes, y esto es sin pensar en los movimientos que vamos a realizar.
ResponderEliminarPor otra parte los hábitos son importante para nuestra vida porque a nivel profesional si se quiere tener éxito, hay que desarrollar hábitos correctos (comportamientos que se vuelven automáticos después de ser repetidos tantas veces) que traigan el éxito.
Es importante los hábitos ya que mediante ellos nos defendemos como personas, Por ejemplo, si al llegar al trabajo saludas diariamente de forma cordial a tus compañeros,además te diriges de forma respetuosa y amable, esto por supuesto es resultado del hábito de ser siempre amable. Pero tenemos es que realizarnos hábitos positivos que son beneficiosos para nuestras vidas, y NO crearnos habitos negativos ya que son vicios perjudiciales.
ResponderEliminarel momento actual que se vive a nivel mundial, nos pide cambiar nuestros habitos de trabajo y de vida. cambiar nuestros habitos significa ser diferentes tener una nueva manera de pensar, sentir, hablar y actuar.
ResponderEliminarlos habitos a veces son muy buenos ya que nos puede ayudar a deservolvernos mas en tu area de trabajo...
ResponderEliminarhay que tener habitos a la hora de trabajo para asi diferenciarnos de los demas tanto en el habito laboral como el personal.
ResponderEliminarMas que habitos es costumbre, la mayor parte delser humano en su dia a dia esta lleno de costumbres y habitos que los implementan, siempre y cuando sea un habito bueno y usado en el momento adecuado nos ayuda como persona sin embargo en otros casos hay muchos que no lo son y por lo tanto nos ponen en situaciones de riesgo. es importante estar atento a estas actitudes que desarrollamos dia a dia.
ResponderEliminaren todo trabajo hay q tener buenos avitos para q haci podamos hacer un buen trabajo
ResponderEliminar