El alcohol y los Accidentes
Un problema que acompaña al hombre desde hace cientos y cientos de
años, generalizado y causa de innumerables muertes, enfermedades, disolución de
familias y accidentes. Lo que produce todas esas calamidades es paradójicamente
algo relativamente agradable al paladar, que produce un estado de euforia y se
consume diariamente en muchos hogares durante las comidas y antes y después de
ellas, y se sirve para cerrar tratos, festejar acontecimientos importantes y
"olvidarse de los problemas", se refiere al alcohol.
El alcohol es un problema importante.
Muchos trabajadores se accidentan porque consumen bebidas alcohólicas durante
los almuerzos, beben antes de entrar a trabajar, e incluso, a escondidas,
mientras trabajan.
Gracias a todas las campañas
publicitarias que las organizaciones antialcohólicas han llevado a cabo para
combatir el uso desmedido del alcohol y a la publicación de artículos en
revistas y periódicos, sobre este tema, el alcohol es un factor clave en muchos
accidentes, especialmente de tránsito. El alcohol es la causa predominante en
casi la mitad de los accidentes automovilísticos que ocurren diariamente en el
mundo, y una causa importante entre las principales por las cuales mueren gran
parte de los peatones.
El alcohol disminuye los reflejos, deteriora
la coordinación y reduce la agudeza visual. Los accidentes que se sufren debido
a estas incapacidades temporales, ocurren tanto dentro de las plantas como en
las casas y cuando se practican deportes. Quizás muchos de ustedes nunca han
pensado seriamente que el alcohol frena el tiempo de reacción y reduce la
habilidad física. Por eso es tan peligroso trabajar bajo la influencia del
alcohol. Durante el trabajo se necesita tener un control total de las
facultades; si cuando se está en posesión de todas las facultades se puede
sufrir un accidente, alguien trabajando en una tarea peligrosa con sus
facultades disminuidas!
Cuando una persona bebe, no puede tener
tanta lucidez mental ni pensar tan rápida y racionalmente como una persona que
ha bebido. Lógicamente se pueden tomar decisiones tan rápidamente. En nuestros
trabajos a veces debemos tomar decisiones con bastante rapidez. Pero lo peor de
todo es quizás que la persona que está algo ebria, no se da cuenta que sus
facultades mentales y físicas han disminuido y actúa con un falso sentido de
confianza, influenciada por la euforia que le produce el alcohol. En resumidas
cuentas, esa persona se convierte en un peligro constante para sí misma y para
todos los que la rodean.
El alcohol es una droga que empieza a
interrumpir el proceso normal de funcionamiento del cerebro en cuanto se lo
toma. El alcohol no se comporta en el organismo como otros alimentos. Los
alimentos se digieren poco a poco en el estómago, el alcohol no. El alcohol no
necesita ser digerido, sino que pasa directa y rápidamente, tan pronto como se
lo ingiere, del estómago a la sangre, y la sangre se encarga de transportarlo a
todo el cuerpo, principalmente al cerebro.
Una vez que el alcohol ha entrado en la corriente sanguínea, ya no
se pueden frenar sus efectos. Ni el ejercicio físico, ni el café, ni el aire
fresco, pueden reducirlos. Si se toma alcohol y deben realizar algún trabajo, lo
mejor es aislarse un poco hasta que se pase
el efecto, es lo mejor a que se trabaje
bajo la influencia del alcohol y se expongan a sufrir una lesión que podría
causarles una incapacidad total permanente, como sería la pérdida de las manos,
la vista, una parálisis, etc. Se entienden perfectamente que en ocasiones se puede
cometer algún exceso. Una persona que se atreve a confesar que ha tomado un
poco más de la cuenta denota responsabilidad, seriedad y respeto hacia los
demás compañeros de trabajo.
El consumo alcohólico por sí mismo puede dar lugar a una serie de alteraciones físicas y psíquicas del organismo, pero si esto se ve interrelacionado con el mundo laboral que con él hay una serie de circunstancias que potencian sus efectos y aumentan la peligrosidad por el déficit de rendimiento o atención que produce su consumo.
ResponderEliminarEn ese sentido sería sumamente provechoso el contar con recomendaciones acerca cómo promover el cambio de cultura y la toma de conciencia de los trabajadores respecto a las consecuencias que se asocian a estos malos hábitos.
Cuando se produce la ingesta excesiva, la acción del alcohol debe considerarse principalmente sobre el Sistema Nervioso Central. Así, ante una ingesta excesiva, sin llegar a la borrachera o etilismo agudo, la persona que ha ingerido alcohol en exceso sufre unas alteraciones neurológicas como: Retraso de la respuesta refleja, Disminución de la coordinación motora, Alteración en el cálculo de distancias y Disminución del equilibrio. Si el trabajador ocupa un puesto de trabajo con riesgo tales como manejo de máquinas en movimiento, riesgo de caídas a distinto nivel, riesgo de atrapamientos entre piezas de la maquinaria, etc., se produce un mayor número de accidentes.
ResponderEliminarLa productividad en la empresa se ve afectada de forma importante, basta recordar que el número y duración de los periodos de ausentismo o incapacidad de los trabajadores afectados por el problema del alcoholismo, es tres veces el de aquellos que no lo padecen.
El alcohol es considerado como fue mencionado antes como una droga y al ingerir el mismo muchas veces no nos damos cuenta que no podemos ni debemos realizar ningún trabajo bajo sus efectos. Hay que ser responsables y admitir que el hecho de estar bajo los efectos del alcohol es una irresponsabilidad. Debemos tener claro el momento y el lugar donde este bien consumir el mismo sin llegar a producir daño a personas o a nuestro entorno laboral.
ResponderEliminarel alcohol es nocivo para nuestra salud y nuestro trabajo ya que al mezclar el trabajo con el alcohol podemos tener accidentes laborales hay que evitar eso.
ResponderEliminarquien iba adecir que apesar que somos una empresa comercializadora y distribuidora de licores, se colocarian este tipo de charlas que nos recuerdan que nos dedicamos a vender, a distribuir, a comercializar no a beber! que lo debemos hacer en el lugar, momento y con los acompañantes propicios, que nuestro compromiso es con nosotros mismos, con nuestra familia con nuestra empresa, a los que debemos respetar y querrer, para los que nos debemos cuidar para disfrutar de una vida mas plena y sin contratiempos.
ResponderEliminarel alcohol es una bebida que altera nuestro comportamiento y es por eso que debemos tomar con conciencia ya que al mezclar el alcohol con el volante podemos ocacionar un accidente que podrian costarnos la vida o las vidas de otras personas que nos rodean.
ResponderEliminares necesario evitar ingerir alcohol durante la semana y horas laborales para evitar problemas y dscuido en el trabajo
ResponderEliminarLas bebidas alcoholicas son dañinas en exceso para nuestra salud, es importante saber que el ingerirlas en los momentos adecuados y sin excesos no nos causan enfermedades ni inconvenientes en nuestra vida diaria.
ResponderEliminarEl alcohol junto con el trabajo no funciona, ya que estar en esa condiciones es un inicio en ocurrir los accidentes e incidentes, es mejor estar en buenas condiciones en el momento que estamos realizando nuestras labores, y es importantes de no venir a sus trabajo con esas condiciones y asi evitemos accidentes, incidentes o perdidas laborales que despues nos podemis arrepentir, cero bebida alcoholicas antes y durantes del trabajo
ResponderEliminarSi tomamos alcohol en exceso nos hace mucho daño, se nos altera todo no tenemos los mismos reflejos, vemos todo fácil por eso nos debemos tomar y mucho menos durante la jornada laboral y así evitaremos muchos inconvenientes en nuestro entorno.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl consumo de alcohol tiene una elevada prevalencia en la sociedad en general, y también entre la población trabajadora, repercutiendo sobre el medio laboral. La repercusión del consumo de alcohol en el medio laboral es muy importante ya que puede ocasionar (enfermedades, accidentes laborales, absentismo, incapacidades laborales, disminución de la productividad).
ResponderEliminarIngerir alcohol en exceso tiende a bajar nuestro rendimiento mental tal como lo señala la charla sobretodo si mezclamos el trabajo y el alcohol, para todo hay su tiempo y en nuestro trabajo debemos enfocarnos, rendir, y ser lo suficientemente hábil en nuestras laborales cosa que con exceso de alcohol en nuestro cuerpo no seria lo mismo y aun mas que estariamos mas propensos a sufrir accidentes.
ResponderEliminares im´portante saber que al venir al trabajo bajo los efectos del alcohol no es convenientes ya que podemos provocar un accidente laboral ya que no estamos en nuestro sano juicio.
ResponderEliminarNuestra Misión como empresa es comercializar y distribuir licores, no es misión de empresa y mucho menos de vida consumirlos, no digo que no bebamos, pero si vamos a consumir, que sea prudente mente, sobre todo si al otro día tenemos la obligación de realizar nuestras labores
ResponderEliminartenemos que tener prudencia a la hora de consumir licores para que evitemos accidentes y haci tengamos una mejor vida
ResponderEliminarel alcohol es algo que no se puede mesclar, con el trabajo xq le puedes ocasionar problemas a tus amigos ala hora de trabajar porque no estas en tus 5 sentidos
ResponderEliminar