Sustituir
el estrés laboral por conductas diarias saludables
Comer mal, beber y fumar más. Son tres señales inequívocas de
que se sufre estrés en el lugar de trabajo que, si se alarga en el tiempo,
puede causar problemas asociados a estos malos hábitos: sobrepeso, obesidad,
hipertensión o problemas cardiovasculares, entre otros.
A partir de unos sencillos
consejos que pretenden eludir las fuentes de estrés, la actitud individual es esencial para
intentar poner freno a un problema que representa un alto gasto sanitario.
Las mujeres que
sufren estrés tienden
a adquirir el hábito de comer por causas emocionales, como ansiedad o depresión,
en lugar de hacerlo solo por hambre. Además, son más propensas a comer de forma
descontrolada.
Estrés laboral
crónico
El principal motivo que provoca problemas con
la comida —y, en consecuencia, sobrepeso u obesidad— es el estrés crónico y no en los momentos puntuales de
mucho trabajo, que generan situaciones temporales de estrés.
Aunque no indican una
relación directa entre el estrés y la obesidad, sí aseguran que el hecho
de comer a partir
de las emociones es un factor de riesgo potencial.
La “comida emocional”
no se asocia con comer fruta o verduras, sino con optar por
chocolate o una comida rápida.
Controlar las fuentes
de estrés
La solución pasa por
controlar la fuente de estrés, cuando se está expuesta de manera inevitable y
crónica, como en el trabajo.
Un buen hábito podría ser
eliminar las meriendas tipo pastelería y repostería industrial, salados o
bolsas de chucherías, entre otros, o en caso de no evitarlo, cambiarlos por aperitivos saludables.
Si de esto es difícil
controlar el estrés, una buena solución puede ser salir a caminar en momentos
determinados del día. Hacer
deporte entre horas también podría ser un buen antídoto.
Deterioro cognitivo a
largo plazo
Uno de los mejores consejos
sería, el “comer consciente”, es decir,
desarrollar conductas de alimentación para darse cuenta de la cantidad que se come de más. Cuando
se come de forma automática, se pierde la noción de la cantidad que se ingiere,
Otro consejo es elaborar una agenda para registrar
los hábitos diarios alimentarios.
Debe anotarse la hora del
día en la que se realiza la ingesta excesiva y el estado anímico en ese
momento, ambos datos pueden ayudar a reconocer si es hambre físico o emocional y,
en este caso, los factores emocionales desencadenantes.
Consecuencias del
estrés laboral
Las situaciones de estrés
laboral pueden causar consecuencias negativas para la salud.
Si bien el estrés
intensifica la actividad del individuo e incrementa los recursos (atención,
memoria y rendimiento) que aumentan su productividad, agota y causa cansancio y
pérdida de rendimiento. Asimismo, a largo plazo, el estrés puede provocar deterioro
cognitivo.
Las prisas, la falta de
tiempo o la tensión aumentan las conductas no saludables, no solo por comer
demasiado, por fumar o beber en exceso y reducir
el tiempo dedicado a las conductas saludables, como hacer
ejercicio físico, seguir una dieta o dormir de forma adecuada.
Cinco consejos para
controlarlo
Son muchos los consejos para
prevenir el estrés, más allá de seguir unos buenos hábitos alimenticios o
practicar ejercicio.
Descansar es
uno de ellos: hay que garantizarse una época para las vacaciones, cuando
termine la jornada, dejar el trabajo en la oficina, realizar actividades fuera del trabajo
y dormir bien.
Una buena organización del
trabajo también es importante: establecer
horarios fijos, no llegar tarde a las citas o saber seleccionar
las actividades más importantes.
Respecto a la toma de
decisiones, es recomendable no dejar pasar los problemas, sino analizar bien la
forma de afrontarlos planteamiento, análisis de alternativas, elección de la
solución menos mala, sin
volver atrás y darle demasiadas vueltas.
Hay que aprender a relativizar los problemas y
analizarlos de manera objetiva, para no dramatizar y poder actuar con
naturalidad. Reforzar la autoestima y las relaciones sociales y, si se hace
necesario, realizar entrenamiento específico en técnicas de control de ansiedad
y estrés, son otras soluciones.
Futuro con estrés
laboral
Los directivos de las
empresas acompañan ya a los empleados la percepción de que la presión en el
puesto de trabajo comienza
a pasar factura.
La solución pasa por controlar la fuente de estrés, cuando se está expuesta de manera inevitable y crónica, como en el trabajo, de esta manera nuestro cuerpo estara mas saludable y sin sufrir ningun contratiempo en el trabajo.
ResponderEliminarLas situaciones de estrés laboral pueden causar consecuencias negativas para la salud.
ResponderEliminarSi bien el estrés intensifica la actividad del individuo e incrementa los recursos (atención, memoria y rendimiento) que aumentan su productividad, agota y causa cansancio y pérdida de rendimiento. Asimismo, a largo plazo, el estrés puede provocar deterioro cognitivo.
La cronificacion del estres laboral agota y causa cansancio y perdida de rendimiento; una buena solucion puede ser salir a caminar en momentos determinados del dia.
ResponderEliminarElaborara una agenda para registrar los habitos diarios de alimentacion, pues as alli en donde mas afecta nuestro estres en el descontrol de los alimentos.
A partir de unos sencillos consejos que pretenden eludir las fuentes de estrés, la actitud individual es esencial para intentar poner freno a un problema que representa un alto gasto sanitario.
ResponderEliminardebemos controlar el estres laboral con ejercicios, buena alimentacion y buenas relaciones con nuestros compañeros eso nos ayuda a ser mejores en nuiestro trabajo.
ResponderEliminarPara reducir y controlar el estrés laboral de manera positiva debemos realizar técnicas de relajación y respiración. No solucionan el origen del problema, pero por lo menos se consigue controlarlo, luego enfocar las tareas de manera optimista, gestionando nuestra energía y tiempo. Y por ultimo pero no menos importante realizar ejercicio físico ya que ayuda a calmar las tensiones y a olvidar los problemas.
ResponderEliminarUna forma de controlar el estres laboral es luego de nuestra jornada salir a caminar y respirar aire fresco, esto nos ayudara a relajarnos
ResponderEliminarSon muchos los consejos para prevenir el estrés, más allá de seguir unos buenos hábitos alimenticios o practicar ejercicio. Asi que compañeros a caminar......
ResponderEliminarPara controlar el Estrés, Lo primero que debemos hacer es aprender a reconocer cuando usted se está sintiendo estresado. Las primeras señas de estrés incluyen tensar los hombros y el cuello, o cerrar las manos en forma de puño.
ResponderEliminarEl siguiente paso consiste en escoger un método para manejar el estrés. Una forma es evitar el evento o la cosa que le produce el estrés; pero con frecuencia esto no es posible. Una segunda alternativa es cambiar la forma como reaccionamos ante el estrés. Por lo general, esta es la mejor opción.
El estres no es saludable en el ambiene de trabajo. Ya que por ese estado no logramos realizar la actividades diarias, tambien que no pensamos en la seguridad y omitimos los riesgos causantes que se pueden ocurrir
ResponderEliminarpara controlar el estres debemos hacer una rutina de ejercisios, como salir a caminar etc
ResponderEliminarNo soy la mas adecuada de hablar de medidas para controlar el stress, aunque he leido bastante, y se cuales son las medidas y alternativas mas adecuadas y a pesar de que trato de hacerlas lamentablente solo lo medio controlo, pero no lo elimino.
ResponderEliminarSeguire tratando de practicar estas suguerencias,
Muy buena la charla, nos refresca que no debemos hacer para cuidar nuestra salud